Ir al contenido principal

Instrumentos de Cuerda

¿Qué son los instrumentos de cuerda? Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda. https://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_cuerda
Aqui tenemos los diez mas conocidos:
1: El piano
Su nombre proviene del italiano pianoforte, por sus matices suaves y fuertes. Los tipos de pianos más comunes son el de cola y el de pared. La invención del piano moderno se acredita a Bartolomeo Cristofori cerca de 1700, pero su mejoramiento y refinamiento no se produjo si no hasta la Revolución Industrial, cuyo avances tecnológicos permitieron hacer pianos que produjeran un sonido más poderoso y sostenido. Se utiliza principalmente para interpretar música clásica. El jazz es otro género que también lo ha adoptado como instrumento principal.






  2: La gutitarra
Es un instrumento de cuerdas pulsadas, puesto que para producir su sonido hay que emplear los dedos o una uña, pajuela o pluma, según el modelo. Tiene forma de ocho, un mástil con 17 trastes o divisiones, y desde 1870, aproximadamente, el constructor español de guitarras Antonio de Torres, estableció sus medidas actuales, con seis cuerdas. El origen de la guitarra se pierde en la historia y se cree que proviene de Asia. Posteriormente pasó al Imperio Romano, y de allí a la actualidad.



3: El arpa 
Hay vestigios de instrumentos musicales como el arpa en Babilonia, Egipto y otras civilizaciones antiguas. Se trata de una serie de cuerdas sujetas a un marco y una caja de resonancia, que acompañan la música folklórica de muchos culturas e incluso conciertos de música clásica. Al continente americano llegaron con la conquista española, donde aparte de Venezuela, se han mantenido firmes en las manifestaciones tradicionales de países como Colombia, México y Paraguay.



4: El violín
Es un instrumento de cuerda frotada que se coloca entre el mentón y la clavícula para tocarlo. También es el que produce el sonido más agudo. Fue creado en el siglo XVI, simultáneamente con las violas de gamba. El primer violín de cuatro cuerdas, fechado en 1555, se debe al maestro Andrea Amati.
5: La guitarra eléctrica                                                                                                                        Nace a mediados de los años 30 frente a las limitaciones que presentaba la guitarra acústica, producto de nuevos estilos musicales (Blues, Jazz), que surgían especialmente en Estados Unidos. La primera que salió al mercado fue la de la marca Rickenbacker. Su principal característica es la de convertir las vibraciones de sus cuerdas en señales eléctricas, lo que ha permitido competir con otros instrumentos en actuaciones de grupo de rock y destacarse por su potencia sonora.

 6: El bajo eléctrico
Este instrumento moderno, el bajo eléctrico, tiene apenas 60 años, pero el tradicional, el contrabajo, proviene del siglo XVI, y su ancestro, la viola, es incluso más antiguo, pues data del siglo XV. En realidad, el contrabajo es un familiar bastante cercano de la viola, e incluso en sus inicios tenía seis cuerdas, aunque la tradicional es la de cuatro. Junto con la percusión, el bajo eléctrico sirve de cimiento a cualquier banda, sea cual sea su género. Marca el tiempo rítmico. Pertenece a la música popular.
7: El banjo
El banjo es un instrumento musical de cuerdas, que puede ser abierto o con resonador. Su familia es amplia e incluye varios tipos. Por ejemplo: los plectrum (de 4 cuerdas), los tenores y tenores irlandeses (con mástil corto y 4 cuerdas), las guitarras-banjos (banjo con mástil de guitarra y 6 cuerdas), los mando-banjos (fusión de banjo con la mandolina), entre otros. Fue creado en el siglo XIX en Estados Unidos y es empleado generalmente por músicos de jazz.

8: El violonchelo
Es un instrumento musical de cuerda tocado con arco, más grande que la viola y más pequeño que el contrabajo y con un registro intermedio entre ambos. El intérprete, que está sentado, lo coloca entre sus piernas para tocarlo. Es el bajo de la familia de los cordófonos, es decir, de los instrumentos musicales que producen sonido por vibración de cuerdas. Surgió en la primera mitad del siglo XVI. Uno de sus grandes exponentes modernos fue el azerbayano, Mstislav Rostropóvich.



9: El laúd
Es un instrumento cuyo cuerpo tiene forma de pera aplastada, tallada a partir de un bloque de madera, y cuatro cuerdas. Hay referencias que datan su existencia en el siglo II a.C. Su introducción en Europa se dio por medio de la España islámica. Fue muy utilizado entre los siglos XIV y XVIII, y resurgió en el siglo XX. Este instrumento es usado en la música clásica y popular de todos los países árabes, además de Turquía, Irán, Pakistán, Armenia y Georgia.
  



10: El contrabajo
Es el más grande de los integrantes de la familia de los instrumentos de cuerda frotada con arco. Su sonoridad grave y profunda lo hace favorito en la música popular y en el jazz, sin embargo, se le encuentra en las obras sinfónicas de finales del siglo XVIII hasta la actualidad. De hecho, las obras para contrabajo y orquesta son relativamente recientes. El contrabajo posee cuatro cuerdas y su altura puede sobrepasar la de una persona adulta, y llegar aproximadamente a 1,70 metros.



Fuente: http://www.eluniversal.com/aniversario-104/130613/los-instrumentos-de-cuerdas


 


Comentarios